Todo sobre Staten Island

Introducción y ambiente

Staten Island es el distrito más desconocido y tranquilo de Nueva York, una auténtica sorpresa para quienes se animan a cruzar la bahía. Es el más pequeño en población, pero el más verde y residencial de los cinco boroughs, con amplios parques, costa, y un ambiente que parece estar a kilómetros del bullicio de Manhattan.

La mayoría de los viajeros lo visita gracias al famoso Staten Island Ferry, el ferry gratuito que conecta Manhattan con la isla las 24 horas del día. El trayecto, de unos 25 minutos, ofrece unas de las mejores vistas de la Estatua de la Libertad, Ellis Island y el skyline de Lower Manhattan, convirtiéndolo en una de las experiencias imprescindibles de cualquier viaje a Nueva York.

Staten Island combina paisajes naturales, vida local y una fuerte identidad comunitaria. En sus calles se respira un ambiente relajado, casi suburbano, con casas bajas, pequeños comercios y una sensación de calma difícil de encontrar en otros puntos de la ciudad.

Historia y curiosidades

Staten Island tiene una historia que se remonta a los pueblos nativos Lenape, quienes habitaban la isla mucho antes de la llegada de los europeos. En el siglo XVII, fue colonizada por holandeses e ingleses, y su nombre proviene de la palabra holandesa “Staaten”, en honor a los Estados Generales de los Países Bajos.

Aunque hoy es parte de Nueva York, Staten Island no se integró plenamente hasta 1898, cuando se unió oficialmente a la ciudad junto con Brooklyn, Queens, Bronx y Manhattan. Durante décadas mantuvo un carácter rural y suburbano, diferente del ritmo frenético del resto de los boroughs.

Algunas curiosidades destacables:

  • El Staten Island Ferry es gratuito y ofrece vistas únicas de la Estatua de la Libertad, Ellis Island y el skyline de Manhattan.
  • Staten Island cuenta con los parques más grandes de Nueva York, como el Staten Island Greenbelt, con senderos, bosques y miradores naturales.
  • En Staten Island se encuentra el Historic Richmond Town, un pueblo-museo que conserva casas y edificios del siglo XVII y XVIII, ideal para viajar al pasado de la ciudad.
  • La isla tiene playas urbanas y paseos marítimos poco concurridos, como South Beach y Midland Beach, perfectos para relajarse lejos del bullicio.
  • Staten Island es también conocida por sus rutas ciclistas y senderos, que permiten explorar la isla de manera tranquila y segura.

Qué ver y hacer

Aunque muchos visitantes solo vienen por el ferry, Staten Island tiene mucho más que ofrecer. Puedes comenzar por el Staten Island September 11 Memorial, un monumento conmovedor con vistas directas a Manhattan, o visitar el Snug Harbor Cultural Center & Botanical Garden, un enorme complejo con jardines, museos y espacios culturales ideales para un paseo tranquilo.

Si te gusta la naturaleza, te encantará Staten Island Greenbelt, una red de parques, senderos y zonas boscosas perfecta para caminar o hacer picnic. También puedes visitar Fort Wadsworth, una de las fortalezas más antiguas de Estados Unidos, con unas vistas increíbles del Verrazzano-Narrows Bridge.

Y para los más curiosos, Staten Island Zoo y el Staten Island Museum son dos paradas ideales si viajas en familia o simplemente te apetece descubrir un lado más local de la ciudad.

Cultura y vida local

Staten Island es el distrito más residencial y familiar de Nueva York, pero eso no significa que le falte vida cultural. La comunidad local es muy activa y organiza festivales, ferias de arte y eventos al aire libre durante todo el año, especialmente en verano.

Aquí se respira la Nueva York de barrio, la que vive con calma y donde la gente se conoce por su nombre. Es una zona donde todavía puedes ver casas con jardín, pequeñas cafeterías familiares y parques llenos de vida.

Y aunque no tiene la misma oferta cultural que Manhattan o Brooklyn, precisamente por eso es un buen sitio para desconectar y disfrutar del día a día neoyorquino desde otra perspectiva.

Gastronomía

Staten Island tiene una gastronomía que combina influencias italianas y estadounidenses, reflejo de su historia y de su comunidad. Muchos dicen que aquí se come una de las mejores pizzas de Nueva York, especialmente en las pizzerías familiares que llevan generaciones horneando las mismas recetas.

También encontrarás restaurantes de marisco, hamburgueserías clásicas y cafeterías con encanto. Y como siempre, nosotros estaremos atentos a los lugares con opciones sin gluten, para que Asier pueda disfrutar igual que todos los viajeros.

Staten Island es un gran ejemplo de cómo la comida local puede ser sencilla pero auténtica, con ese toque casero que te hace sentir en casa.

Compras

No es el destino más conocido para ir de compras, pero si te apetece una tarde tranquila, puedes acercarte a Empire Outlets, justo al lado de la terminal del ferry. Es el primer centro comercial outlet de Nueva York, con tiendas de marcas reconocidas a precios reducidos y unas vistas al puerto impresionantes.

También hay pequeñas tiendas locales y mercadillos en los distintos barrios de la isla, donde podrás encontrar productos artesanales, ropa y comida local. Ideal si buscas un recuerdo diferente o simplemente pasear sin aglomeraciones.

Eventos deportivos

Aunque Staten Island no tiene grandes equipos profesionales, el deporte forma parte de su vida cotidiana. Puedes disfrutar de partidos de béisbol local con los Staten Island FerryHawks, un equipo que juega justo frente al mar, en un estadio con unas vistas increíbles del puerto.

También es un punto clave para los amantes del running, ya que la Maratón de Nueva York empieza aquí, en el Verrazzano Bridge, con miles de corredores de todo el mundo listos para conquistar la ciudad a pie.

Dónde dormir

Si buscas tranquilidad, alojarte en Staten Island puede ser una buena opción, especialmente si quieres descansar del bullicio de Manhattan. Hay hoteles y moteles con precios más económicos, perfectos si no te importa usar el ferry o el transporte público para moverte.

Sin embargo, lo más habitual es visitar Staten Island en una excursión de un día, aprovechando la conexión gratuita del ferry, y dormir en otros distritos con mejor comunicación nocturna.

Cómo llegar y moverse

Llegar a Staten Island es facilísimo: el Staten Island Ferry sale cada 15–30 minutos desde Battery Park (Whitehall Terminal) en Manhattan y tarda unos 25 minutos en cruzar. Es gratuito, funciona las 24 horas y es una de las mejores experiencias para disfrutar de las vistas sin gastar un dólar.

Una vez en la isla, puedes moverte en autobuses locales, taxis o coche de alquiler. También existe el Staten Island Railway, un tren ligero que conecta varios puntos importantes del distrito.

Consejos y seguridad

Staten Island es muy seguro, incluso más que otros distritos de Nueva York. La mayoría de las zonas son residenciales y tranquilas, perfectas para pasear sin prisa.
Aun así, conviene tener en cuenta que las distancias son mayores y el transporte nocturno más limitado, por lo que si planeas quedarte tarde, organiza bien tu regreso con tiempo.

Aquí disfrutarás de una atmósfera relajada, amable y local, ideal para desconectar del ritmo frenético del resto de la ciudad.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *