Una de las preguntas más habituales antes de viajar a Nueva York es: “¿Es una ciudad segura?” Y la respuesta, con total tranquilidad, es sí. Nueva York es una de las grandes ciudades más seguras de Estados Unidos, especialmente en las zonas más turísticas como Manhattan, Brooklyn Heights o Williamsburg.
Es cierto que, como en toda gran ciudad del mundo, hay que mantener el sentido común, pero no es una ciudad peligrosa ni mucho menos. De hecho, la imagen de los años 80 o 90 que a veces aún se muestra en películas pertenece a otra época. Hoy, Nueva York es un destino moderno, vigilado y acostumbrado a recibir millones de visitantes cada año.
Consejos básicos para moverte tranquilo
- Cuida tus pertenencias, especialmente en el metro o en lugares muy concurridos (como harías en cualquier gran ciudad).
- Evita mostrar grandes cantidades de dinero o joyas llamativas.
- Usa bolsos o mochilas que puedas cerrar fácilmente y llévalos siempre delante en aglomeraciones.
- Por la noche, intenta moverte por zonas bien iluminadas y transitadas, y si tienes dudas, pide un taxi o un Uber.
- En el metro, si viajas de madrugada, espera siempre en los puntos señalizados donde hay cámaras o personal de seguridad.
No hay zonas “prohibidas”, pero sí algunos barrios más residenciales o apartados (especialmente en el Bronx o Brooklyn profundo) que quizá no tengan tanto interés turístico y pueden generar inseguridad si no los conoces. Lo mejor es informarte antes de ir y, si te apetece explorar, hacerlo de día.
Nuestra experiencia
Después de muchas visitas y largas jornadas recorriendo calles, teatros, parques y estadios, nunca hemos tenido ningún problema. Hemos caminado de noche por Times Square, tomado el metro a medianoche y paseado con cámaras y mochilas sin sentirnos inseguros.
La clave, como en cualquier parte del mundo, es ser prudente, pero no vivir con miedo. Así que relájate, disfruta y mantén los ojos abiertos… no por precaución, sino para no perderte ni un solo detalle del show que es Nueva York.