Introducción y ambiente
Queens es el distrito más grande y más diverso de Nueva York. Situado al este de Manhattan y Brooklyn, es un auténtico mosaico cultural donde conviven comunidades de más de 180 nacionalidades y se hablan más de 150 idiomas diferentes. Es, literalmente, el lugar más multicultural del planeta.
Aquí se encuentran los aeropuertos internacionales JFK y LaGuardia, lo que lo convierte en la puerta de entrada a la ciudad para millones de viajeros. Pero Queens es mucho más que eso: es un barrio lleno de historia, gastronomía, arte y vida local, donde cada calle parece pertenecer a un rincón distinto del mundo.
El ambiente de Queens es auténtico, acogedor y muy local. A diferencia del ritmo frenético de Manhattan, aquí se respira una vida más tranquila y de barrio, con mercados callejeros, parques amplios y una mezcla cultural fascinante.
En zonas como Astoria, destacan los restaurantes griegos, egipcios y de Oriente Medio; mientras que en Flushing, la comunidad asiática da lugar a uno de los mejores “Chinatowns” de Nueva York, repleto de restaurantes, tiendas y supermercados que parecen trasladarte a otro continente.
El Long Island City es la parte más moderna y en auge del distrito. En los últimos años se ha llenado de galerías de arte, cafeterías de diseño y miradores espectaculares, como Gantry Plaza State Park, desde donde se obtienen unas de las vistas más impresionantes del skyline de Manhattan. Aunque más adelante te contaremos cómo obtener esas vistas icónicas de la ciudad.
Historia y curiosidades
Queens fue fundado en 1683 y debe su nombre a la reina Catalina de Braganza, esposa del rey inglés Carlos II. En sus inicios fue una zona rural de granjas y pequeños pueblos, y no se integró oficialmente en la ciudad de Nueva York hasta 1898, junto con los otros cuatro distritos.
Durante el siglo XX, su desarrollo se aceleró con la construcción de los aeropuertos. Esa constante llegada de inmigrantes moldeó su identidad única: hoy es el distrito más diverso del país.
Algunos datos curiosos que os pueden sorprender:
- Queens fue sede de dos Exposiciones Universales (1939 y 1964) en el Flushing Meadows–Corona Park, donde aún se conserva el icónico Unisphere, símbolo del optimismo de la era espacial.
- Es el hogar del histórico Kaufman Astoria Studios, donde se han rodado películas y series como Sesame Street, The Irishman o Men in Black 3.
- Aquí también se celebra el US Open de tenis, uno de los cuatro Grand Slam del mundo, en el USTA Billie Jean King National Tennis Center.
- En un solo día podrías comer en Queens comida de más de 20 países distintos sin salir del distrito.
Queens es, en definitiva, un lugar donde la historia, la cultura y la diversidad se dan la mano.
Qué ver y hacer
Queens ofrece una combinación perfecta entre espacios naturales, arte, deporte y vistas espectaculares.
Uno de los lugares más emblemáticos es el Flushing Meadows–Corona Park, el parque donde se celebraron dos exposiciones universales y donde se encuentra el famoso Unisphere, esa gran esfera metálica que habrás visto en muchas películas. Allí también puedes visitar el Queens Museum, con su impresionante maqueta de toda la ciudad de Nueva York.
Si buscas arte contemporáneo, acércate a MoMA PS1, una extensión del Museo de Arte Moderno con exposiciones experimentales y eventos musicales. Y para una experiencia más relajada, el Gantry Plaza State Park, frente al East River, ofrece una de las mejores vistas del skyline de Manhattan al atardecer.
Cultura y vida local
Queens es una mezcla viva de culturas. Cada barrio tiene su propia identidad: Astoria destaca por su comunidad griega y su ambiente joven; Jackson Heights es el corazón latino e indio del distrito, con una energía vibrante; y Flushing es el punto de encuentro de la comunidad asiática, donde puedes pasear por auténticos mercados y templos sin salir de Nueva York.
Los festivales culturales son parte del día a día en Queens: desfiles, ferias gastronómicas y celebraciones de todo tipo llenan sus calles de color y música durante todo el año. Es el distrito donde el mundo entero se encuentra en unas pocas paradas de metro.
Gastronomía
Si te gusta comer, Queens será tu paraíso. La diversidad cultural se refleja directamente en su cocina: puedes desayunar en una panadería colombiana, comer sushi auténtico en Flushing y cenar un gyros griego en Astoria… todo el mismo día.
Aquí encontrarás sabores reales y precios más asequibles que en Manhattan. Y, por supuesto, también nos hemos fijado en las opciones sin gluten, porque Asier es celíaco y sabemos lo importante que es disfrutar de la comida sin preocupaciones. En cada apartado de la guía te recomendaremos lugares donde comer sin gluten y sin perderte nada del sabor local.
Compras
Queens no es el distrito más conocido para ir de compras, pero tiene rincones con mucho encanto. En Astoria y Long Island City encontrarás boutiques, librerías independientes y tiendas de diseño local. Si prefieres algo más grande, el Queens Center Mall o el SkyView Center, en Flushing, ofrecen una gran variedad de marcas y restaurantes.
Y si lo tuyo es el ambiente local, date una vuelta por los mercados de barrio, donde la mezcla de culturas se siente en los olores, los colores y la amabilidad de la gente.
Eventos deportivos
Queens también tiene su propio corazón deportivo. Aquí se celebra el US Open de tenis, uno de los cuatro grandes torneos del mundo, en el impresionante USTA Billie Jean King National Tennis Center. Asistir a un partido, aunque sea de las primeras rondas, es toda una experiencia neoyorquina.
Además, el estadio Citi Field, hogar de los New York Mets, es otro punto de encuentro donde el béisbol se vive con pasión. Incluso si no te interesa el deporte, el ambiente, la comida y las vistas lo convierten en una actividad perfecta para disfrutar como espectador curioso.
Dónde dormir
Alojarse en Queens puede ser una opción muy inteligente. Es más económico que Manhattan y tiene excelentes conexiones en metro, sobre todo en zonas como Long Island City o Astoria, desde donde puedes llegar a Times Square en menos de 15 minutos.
Encontrarás hoteles modernos, apartamentos y hostales con buenas valoraciones y precios más razonables, ideales si quieres ahorrar sin sacrificar comodidad.
Cómo llegar y moverse
Queens está muy bien conectado con el resto de la ciudad. El metro cubre casi todo el distrito (líneas 7, E, F, M, N, R, W entre otras), y también puedes usar autobuses, bicicletas o incluso el ferry de NYC Ferry, que ofrece trayectos panorámicos por el East River.
Además, los aeropuertos JFK y LaGuardia se encuentran aquí, así que probablemente tu primera o última parada en Nueva York será en Queens. Moverse dentro del distrito es sencillo, pero te recomendamos usar mapas offline o apps como Citymapper o Google Maps para no perderte entre tantas líneas de metro.
Consejos y seguridad
Queens es un distrito seguro y acogedor, especialmente en las zonas más visitadas. Como siempre, aplica el sentido común: evita calles solitarias por la noche y cuida tus pertenencias en el transporte público.
Lo mejor de Queens es su gente: amable, diversa y hospitalaria. No tengas miedo de preguntar, de probar y de explorar. Este distrito recompensa a los viajeros curiosos que se atreven a ir más allá del circuito turístico.